Se mantuvo en 10,5% el desempleo en la CABA
Según datos oficiales, en la Ciudad hay 178.205 desempleados. Sin embargo, empeoró la desocupación en las comunas más pobres, donde pasó del 13% al 17% en solo un año.
El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo en el 10,5% durante el segundo semestre del año, informó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad. De esta manera, las cifras de desocupación se mantuvieron en los mismos niveles que el segundo trimestre de 2016 y 1,9% más altos que igual periodo de 2015.
Según las estadísticas oficiales en la CABA, hay 178.205 desempleados entre 1.701.857 personas económicamente activas.
Fuente: Daniel Schteingart (@danyscht)
A pesar de la sensible mejora económica respecto de 2016, el desempleo no mostró una mejora interanual, y en las comunas del sur de la ciudad la situación empeoró. En dichas comunas el desempleo pasó del 13% al 17% en el último año, que fue acompañado por una baja en la ocupación de los sectores bajos donde pasó de 20% a 16%.
En la zona norte hubo un aumento de 0,9% en la desocupación y paso de 6,1% a 7% en la comparación interanual. La brecha de empleo también es una problemática de género: en la CABA, la falta de trabajo se concentra más entre las mujeres. El desempleo abarca al 12% de la PEA femenina mientras que en varones es del 9%.
Por el lado del trabajo “en negro” se registró una mejora: la tasa de trabajadores informales alcanzó el 24,2%, y representó 1,9 puntos menos con respecto a igual trimestre del año anterior. Sin embargo, se mantiene la fuerte asimetría ya que en las comunas del norte fue del 20,3% y en las del sur alcanzó el 33,8%.
Comentarios