Sesión caliente: Diputados aprobó el proyecto para modificar las jubilaciones de privilegio
El oficialismo logró aprobar la iniciativa con 128 votos afirmativos. Juntos por el Cambio denunció la presencia de Scioli, amenazó con ir a la Justicia y se retiró del recinto. Ahora pasará al Senado.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto de ley de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y de diplomáticos, con 128 diputados a favor y 2 abstenciones, en una sesión muy caliente que terminó con el retiro del recinto por parte de los diputados del interbloque de Juntos por el Cambio.
La polémica comenzó desde el principio. Cerca de las 13, el Frente de Todos consiguió reunir a los 129 diputados para lograr el quórum y habilitar el debate. Entre ellos, ocho diputados del interbloque de Unidad Federal, cuatro de Córdoba Federal, dos del Frente de Izquierda y la diputada del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag.
Pero desde la alianza opositora salieron a cuestionar la presencia de Daniel Scioli, clave para lograr el número, quien ya fue anunciado por el presidente Alberto Fernández como nuevo embajador en Brasil, pero que todavía no asumió formalmente.
"Se ha producido una absoluta anormalidad. Disfracenla como quieran. Acá no se le dio licencia para ser embajador un rato. Viajó, se hizo felicitar, juró en la comisión, se sacó fotos con el presidente de Brasil y de la noche a la mañana porque les falta uno lo sientan en la banca. Es una verguenza. Lamento que iniciemos así", denunció, furioso, el diputado cordobés Mario Negri, jefe del bloque de Juntos por el Cambio.
Se ha producido una absoluta anormalidad. Disfracenla como quieran. Acá no se le dio licencia para ser embajador un rato. Viajó, se hizo felicitar, juró en la comisión, se sacó fotos con el presidente de Brasil y de la noche a la mañana porque les falta uno lo sientan en la banca pic.twitter.com/XEoAXKo0Cd
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 27, 2020
Incluso, le pidió al presidente de la Cámara, Sergio Massa, que levante la sesión y amenazó con "judicializar" esta situación si lo hacía. Tras esas palabras, todos los integrantes de la alianza opositora se levantaron del recinto, en medio de gritos y acusaciones cruzadas.
Al hablar sobre la situación, Massa explicó que mientras Scioli "no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado" y señaló que su designación como embajador se oficializa "cuando se haya publicado en el Boletín Oficial".
En ese mismo sentido, el propio Scioli informó que presentará su renuncia el 3 de marzo e indicó que su nombramiento requiere de un decreto del Gobierno nacional que se publicará en el Boletín Oficial, algo que todavía no ocurrió.
Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto y diputado del Frente de Todos, fue más duro y calificó la postura de Juntos por el Cambio como una "burda maniobra" para evitar el debate del proyecto. "Llama la atención que quieran judicializar esta sesión cuando justamente se está tratando el sistema previsional de privilegio de la justicia y el servicio exterior", sostuvo.
Comentarios