Stolbizer denunció a Aranguren por "transferencias millonarias" a una ONG

La candidata a senadora nacional del frente 1País solicitó que se investigue al ministro de Energía por delitos de "malversación de caudales públicos" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

La candidata a senadora nacional del frente "1País", Margarita Stolbizer, denunció hoy al ministro de Energía, Juan José Aranguren, y pidió que se lo investigue por delitos de"malversación de caudales públicos" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" a raíz de diversas "transferencias millonarias" realizadas a una ONG de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

Fuentes judiciales informaron a DyN que se trata de la Asociación Tecnológica Venado Tuerto (ATEVEN), que por varios convenios suscritos con la cartera energética supuestamente recibió "la suma de 13.510.986 pesos" hasta marzo de 2017, de los cuales la ONG se quedó con"el 10%, es decir, 1.351.098 pesos".

Stolbizer denunció hoy en la Fiscalía Federal número 9 que los pagos se produjeron luego de que Aranguren firmara el 15 de marzo de 2016 un convenio de asistencia técnica con la regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

"El objeto del convenio es la realización y coordinación de tareas de análisis y seguimiento de diferentes asuntos que se realizan en la Dirección de Gas Licuado de Petróleo", sostuvo la presentación, e indicó que la regional Venado Tuerto "se comprometía a afectar personal idóneo y especializado aportando los recursos técnicos necesarios".

Pero, entre los trabajadores "que supuestamente prestaron servicios en el Ministerio, había una gran cantidad de jubilados de más de 70 años, o personas que se encuentran en el mismo periodo bajo relación de dependencia de otra empresa o que tienen domicilio en otra provincia".

La denuncia considera que la operación fue "un circuito de dinero bajo la máscara de un convenio con la UTN" que se caracterizó por"cláusulas genéricas sin cuentas claras y con transferencias millonarias manchadas por la intermediación de asociaciones civiles que no poseen ningún tipo de control".

Diarios Argentinos