Subió 34,6% la venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires
Son datos del mes de noviembre del relevamiento del Colegio de Escribanos. Fue producto de un boom de 184% de crecimiento en los créditos hipotecarios.
La venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires creció 34,6% en noviembre respecto de igual mes de 2016.
El Colegio de Escribanos de la ciudad informó 6.757 registros en el anteúltimo mes del año por un monto de $16.460 millones, por lo tanto el monto total de las transacciones realizadas se elevó 72.8%.
Respecto de octubre la suba fue de 9,8% en la cantidad de operaciones y 10,8% en el monto en pesos. El monto medio de los actos fue de $2.436.130 y creció 28,4% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 12,3%.
Noviembre totalizó 2.121 operaciones de escrituración formalizadas con hipoteca bancaria, representaron el 31,3% del total y mostraron un incremento en cantidad de 184% respecto de igual período de 2016.
"En la Argentina el crédito hipotecario en octubre 2016 representaba un 0,37% del PBI y ahora ese porcentaje ascendió al 0,57%. Se aceleran los tiempos y la gente está más propensa a tomar el crédito", señaló el director de Reporte Inmobiliario, José Rozados, al portal La Nación.
Por otro lado respecto de la subida del dólar y la preocupación de los tomadores de crédito en UVA, el desarrollador Gonzalo Monarca sostuvo que "hay dos variables importantes: que no suba la tasa ni el tipo de cambio. Mientras no se dispare el dólar, la gente la va a seguir tomando créditos porque es la única herramienta para acceder a la primera o segunda vivienda y se puede tolerar un 5 o 7% de la suba del tipo de cambio".
En el acumulado de once meses del 2017 se efectivizaron 55.520 actos escriturales de compraventa de inmuebles, un 43,2% en comparación con similar período del año anterior. El monto de las transacciones se elevó 103,5%, a $128.899 millones.
Comentarios