Trabajadores despedidos de Pepsico tomaron la fábrica de Vicente López

Fue esta mañana, en rechazo a su cierre y en defensa de los 600 puestos de trabajo. Gendarmería se encuentra en el lugar para evitar que se produzca un corte de tránsito en la Panamericana.

Cientos de trabajadores de la multinacional Pepsico decidieron tomar, esta mañana, la planta que se encuentra en el partido bonaerense de Vicente López, en rechazo al cierre del establecimiento y en defensa de los 600 puestos de trabajo. Un abundante grupo de agentes de Gendarmería Nacional e Infantería de la Policía Bonaerense se encuentra en el lugar para evitar que se produzca un corte de tránsito en la Panamericana.

"Nuestra exigencia es la reapertura de la fábrica con todos los trabajadores adentro. No queremos una indemnización para quedar desocupados y pasar hambre en pocos meses", manifestaron los trabajadores en un comunicado. 

La comisión interna de la empresa criticó, además, el rol de la conducción del sindicato al que pertenecen: "Ante la decisión de la empresa multinacional de dejar a 600 familias en la calle, denunciamos el cierre fraudulento y los despidos ilegales, además de que el sindicato de la Alimentación que conduce Rodolfo Daer resolvió no pelear más por los puestos de trabajo".

Hace unas horas brindaron una conferencia de prensa desde la planta donde aseguraron que la medida "seguirá el tiempo que sea necesario para defender los puestos de trabajo". Se encontraban acompañados por legisladores de partidos de izquierda y, también, por delegados sindicales de distintas fábricas.

El miércoles pasado los trabajadores se habían enterado, al llegar a la planta, que la empresa los había "liberado del goce de prestar servicios", según estableció el cartel que Pepsico pegó en la puerta. Desde ese momento, comenzaron a realizar asambleas y fueron hasta el Ministerio de Trabajo; sin embargo, no consiguieron que el Gobierno resuelva el problema.

Camilo Mones, referente de la comisión interna de Pepsico, había afirmado que "el Ministerio de Trabajo legalizó el accionar de la empresa". El ministro, Jorge Triaca, al ser consultado por este tema había dicho que hay decisiones empresariales que el Gobierno no comparte. Hasta el momento, no pudieron destrabar el conflicto.

Diarios Argentinos