Tras la declaración de "default selectivo", el dólar y el Riesgo País siguen subiendo
La divisa abrió con una suba de 73 centavos y se cotiza a 61 pesos. En tanto, el indicador del JP Morgan escaló más de 100 puntos este viernes y mantiene su nivel más alto desde 2005.
Luego de que la calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poor's ubicara a la Argentina en "default selectivo", el riesgo país volvió a subir este viernes y opera por arriba de los 2.400 puntos. El dólar tampoco frena la escalada e incrementó su cotización.
La agencia Standard & Poor's (S&P) dijo el jueves que la decisión de Argentina de extender "unilateralmente" los vencimientos de su deuda constituye un incumplimiento de pagos y advirtió que la calificación crediticia del país, que atraviesa una severa crisis, ahora está en "default selectivo".
“En particular para las entidades calificadas como B-, la extensión de los plazos de pago de la deuda corto plazo sin una compensación constituye un default", explicó Standard & Poor's.
Desde el Ministerio de Hacienda aclararon anoche que la denominación de la calificadora estadounidense tendrá vigencia sólo por un día, sin embargo en los mercados no pasó desapercibida y la última jornada de la semana arrancó con novedades.
En este contexto, el Riesgo País volvió a escalar más de 100 puntos y se ubica en los 2.485 puntos, manteniendo su nivel más alto desde 2005.
Por su parte, el dólar abrió con una suba de 0,73 centavos y se vende a $ 61,03 en el Banco Nación. El jueves había cerrado en $ 60,30 según el promedio que realiza el Banco Central.
A su vez, el Banco Central debió vender 223 millones de dólares para limitar la suba de la divisa, que finalmente trepó 13 centavos con relación al día anterior.
Comentarios