Trotta y una advertencia sobre el regreso a las escuelas

El ministro de Educación aseguró que los alumnos no podrán volver todos al mismo tiempo "hasta que se encuentre una vacuna". Planteó un retorno "escalonado", pero evitó dar fechas.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió hoy al eventual regreso a las escuelas tanto en el nivel primario como secundario, y advirtió que las clases no podrán realizarse con todos los alumnos en las aulas hasta que los científicos encuentren una vacuna contra el coronavirus. 

"No van a poder volver todos los estudiantes al mismo tiempo hasta que se encuentre una vacuna al coronavirus. Es la recomendación de los especialistas. Por eso, la vuelta a clases escalonada es una alternativa muy posible", señaló el funcionario durante una entrevista con El Destape Radio.




El titular de Educación explicó que el regreso a clases será "en forma progresiva" y aclaró que "no se va a volver igual que en marzo", antes de que el presidente Alberto Fernández decretara la cuarentena. 

Si bien no quiso anticipar ninguna fecha de posible retorno a las aulas, sí adelantó que se "priorizará la vuelta de los que están terminando sus ciclos en primaria y secundaria o los que están empezando la alfabetización".

Una de las posibilidades es que se vuelva recién en agosto, luego de lo que serían las vacaciones de invierno, con gran parte de esa estación ya transitada. "No hay una proyección de vuelta a las escuelas en el corto plazo. Nos acercamos al invierno y nos preocupa mucho, en especial en los centros urbanos, el uso de transporte público, todo el movimiento que se genera para ir a la escuela", manifestó sobre ese punto. 

"Tenemos que ser muy cuidadosos porque no queremos que se repitan en nuestro país las imágenes que pasaron en otros países", agregó. 


La escuela en tiempos de cuarentena | Problemas y d... | Página12


En Europa, varios países decretaron el regreso de las clases presenciales bajo la modalidad que analiza Trotta, es decir, con cursos puntuales, alternancia de día y distanciamiento social de más de un metro dentro de los salones. "Con cada país que venimos hablando, todos están tomando decisiones en ese camino, de hacer un regreso escalonado", indicó el ministro, aunque la diferencia es que en el hemisferio norte se acerca el comienzo del verano. 

Sobre lo que ocurrirá durante el receso en las vacaciones de invierno y la continuidad del ciclo lectivo 2020, planteó: "Si seguimos en esta forma de educación a distancia considero que tiene que haber días de vacaciones. Será necesario un descanso y también ayudará en verano a empezar a reactivar un sector muy golpeado como el turismo. Los saberes que no logremos garantizar en 2020 los tendremos que recuperar en 2021".

Por último, el ministro opinó sobre la suspensión de las calificaciones que decidió el gobierno de la Ciudad, al igual que en Córdoba. "En este momento más que calificar tenemos que evaluar los procesos y varias provincias están trabajando en eso. Es un momento de evaluar más que calificar con una nota. Si pusiéramos hoy una nota estaríamos evaluando la situación socioeducativa del estudiante y no el aprendizaje", concluyó. 



Diarios Argentinos