Trump insinuó que el Covid-19 podría haberse originado en un laboratorio chino

"Estamos haciendo un examen muy completo de esta horrible situación", dijo Trump. El presidente estadounidense se hizo eco de un informe televisivo. Desde el otro lado aseguran que busca un "chivo expiatorio".

Las teorías conspirativas sobre el origen del Covid-19 toman cada vez mayor fuerza, sobre todo desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinúa con la idea de que el nuevo coronavirus pudo haberse iniciado en un laboratorio chino y, por error, propagarse por todo el mundo.

Así lo sugirió un informe de Fox News, el canal estadounidense más afín al jefe de Estado republicano. Según esta cadena de medios, el nuevo virus se originó en un laboratorio de la Ciudad de Wuhan, donde China buscaba demostrar su capacidad de identificar y combatir los virus frente al país nortemericano.  

Fox presentó supuestas fuentes reservadas, información clasificada y otros tipos de documentos. De acuerdo a esta versión, la transmisión inicial fue de un murciélago a un humano, el paciente cero, quien trabajaría en un laboratorio de la ciudad donde tuvo comienzo la pandemia que hoy afecta a todo el mundo. 

"Cada vez escuchamos más la historia... estamos haciendo un examen muy completo de esta horrible situación", fueron las palabras de Trump al ser consultado por el tema durante una rueda de prensa.

"Existe una gran cantidad de rumores y especulaciones en una amplia variedad de medios, sitios de blogs y otros. No debería sorprender que nos hayamos interesado mucho y que haya mucha inteligencia poniendo atención", afirmó también sobre la cuestión el general del Ejército Mark Milley, jefe del Estado.

Esta versión también encuentra cierto sustento en el dato de que el Departamento de Estado norteamericano, dos años atrás, había advertido sobre los peligros que los experimentos hechos con murciélagos podrían acarrear si el laboratorio de Wuhan, donde se llevaban adelante los ensayos, no aplicaba los estándares de seguridad adecuados para su tratamiento. Estos cables fueron revelados por el columnista Josh Rogin de The Washington Post.

Otra de los elementos que alimenta esta teoría es el ocultamiento de información por parte del régimen de Xi Jinping cuando comenzaron los primeros casos del Covid-19, se estima en octubre de 2019, incluso con la persecución de varios médicos que alertaron sobre la nueva enfermedad. El caso emblema fue el del doctor Li Wenliang, quien falleció en el Hospital de Wuhan y fue de los primeros en advertir sobre el virus.

Sin embargo, desde China aseguran que la intención de Trump, en este contexto, es buscar un culpable "ajeno" que aparte las críticas respecto de su responsabilidad sobre las consecuencias que vive su país a causa del coronavirus. Desde el principio, el presidente estadounidense subestimó al nuevo virus y se negó a realizar medidas de aislamiento obligatorio como las que se han aplicado en casi todo el mundo. 

Esta semana, el magnate anunció que suspenderá el financiamiento de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad clave en la lucha contra la pandemia, por una supuesta "mala gestión y encubrimiento de la expansión del coronavirus".

Hoy Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos y muertes, con más de 644 mil contagios y más de 28.500 fallecimientos, y muchos apuntan a la "inacción" de Trump, incluso con la ventaja de ya saber lo que había ocurrido en países como España, Italia y Francia, donde las medidas más restrictivas fueron tomadas algo tarde, consideran los expertos. 

Diarios Argentinos