Ventas: aumentaron 1,5% en supermercados y 7% en shoppings

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, los centros de compras arrojan una suba de 14,8%, mientras que los supermercados crecieron 20,6%.

Según publicó hoy el INDEC en la Encuesta de Centros de Compras y Supermercados, las ventas en shoppings subieron 24,8% en septiembre respecto de igual mes del 2016. Y en el acumulado de los primeros nueve meses del año 2017, registraron un total de $42.131,5 millones, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 14,8%.



Por el lado de los supermercados, las ventas a precios corrientes se incrementaron en 22,9% respecto de igual mes del 2016 y acumularon $29.007 millones. En el acumulado del año registraron un total de $247.615,4 millones, lo cual representa un aumento de 20,6% respecto al mismo período del año anterior.

“Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Salta, con 30,1%; resto de Buenos Aires, con 30,1%; Otras provincias del Norte, con 27,1%, y Mendoza, con 25,1%”, consignó el informe del INDEC.

Por tipos de artículos, los que más ventas incrementaron fueron indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 29,9%; Carnes, con 27,5%; Panadería, con 26,2%; Lácteos, con 25,8%, y Alimentos preparados y rotisería, con 25,6%.

Del total de $29.007 millones en ventas corrientes, $22.970,0 millones (79,2%) corresponden a las grandes cadenas y $6037,6 millones (20,8%), a las medianas.

Planta de personal y salarios

El personal ocupado por el rubro en el mes de septiembre ascendió a 92.864 asalariados, de los cuales 10.923 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,8% del total de ocupados. El restante 88,2% se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.941 empleos.

Los salarios brutos promedio en el mes de septiembre de 2017 fueron de $49.886 para gerentes, supervisores y otro personal jerárquico y de $23.284 para cajeros, administrativos y repositores.

“En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 39,2% en septiembre de 2017 respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los Cajeros, administrativos, repositores y otros alcanzaron una variación porcentual en septiembre de 2017 respecto de septiembre de 2016 de 34,1%”, concluyó el informe.

Diarios Argentinos